El uso del corrector es fundamental a la hora del maquillaje. Normalmente los correctores son usados para cubrir ojeras, tapar granitos, marcas de acné, cubrir rojeces, disimular arrugas, resaltar o disimular ciertas partes del rostro. Por eso existen diferentes colores y texturas.
Es importante saber como escoger el corrector adecuado para lucir un maquillaje natural. No solo es el arte de dominarlo, sino también de buscar texturas y colores que cubran tus necesidad. Aprende a distinguir los tipos de correctores más comunes y sus múltiples usos sin tantas complicaciones.
Colores de correctores
Verde.
Se utiliza para ocultar zonas rojas de la piel, espinillitas o venas alrededor de la nariz o mejillas. Si eres cuidadosa en la aplicación, los correctores verdes llegan a disimular cicatrices o rasguños.
Amarillos.
Ideal para cubrir ojeras con tonos morados (No tan marcadas) sobre todo si no has dormido bien y necesitas estar lista en minutos.
Azul.
Las mujeres con pieles oscuras, pueden acudir a los correctores azules para obtener una piel más pareja. También ayuda si, gracias al autobronceador, tu cara presenta manchas naranjas.
Naranja.
Es lo contrario al corrector azul. Aplícalo si tu piel es tan blanca o transparente que hace las venas más notorias.
Morado.
Las pieles asiáticas o aquellas con subtonos aceitunados, son las candidatas para este tipo de corrector ya que cubre manchas o zonas amarillas.
Rosa.
Si tu piel es opaca, un corrector rosa le dará vida. Funciona en piel blanca y también como iluminador.
Blanco.
Si, es propio para esconder áreas rojas e iluminar pero no abuses de él o terminaras con un efecto "mapache" cero agradable.
Como siempre, todo con medida. Los correctores cumple la función de camuflaje pero no hacen milagros. Si aplicas más de la cuenta, obtendrás un efecto equivocado, llegando a destacar aún más las espinillas o manchas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario