Con el paso del tiempo, la piel sufre cambios importantes en distintas etapas de tu vida. La piel más virgen es la que posee un bebé, en ella existe un equilibrio entre las secreciones glandulares, y de ahí su aspecto terso, sano y luminoso.
En la adolescencia se empiezan a sufrir los primeros cambios, se rompe el equilibrio, sobre todo por la acción de los cambios hormonales, es entonces cuando hay que empezar a cuidarla diariamente, evitando el acné y la seborrea.
Pero, el cambio más importante es el que sufrimos en la madurez, donde el funcionamiento interno y el ataque del medio ambiente provocan un cambio en la apariencia de la piel.
Pero, el cambio más importante es el que sufrimos en la madurez, donde el funcionamiento interno y el ataque del medio ambiente provocan un cambio en la apariencia de la piel.
El rostro es el espejo de lo que sucede en nuestro interior e indica si bebemos suficiente agua o si llevamos una alimentación sana y rica en frutas y verduras.
¿Quieres saber cuál es tu tipo de piel? ¿Si es normal, seco, graso, sensible o mixto?
Autotest: Análisis de la piel
1- Analiza tu piel limpia en el espejo. ¿La textura es escamosa (seco), brillosa (graso) o lisa (normal)?
2- ¿Como sientes tu piel después de lavarla con tu limpiador facial? La resequedad en la frente es un indicador de piel seca.
3- ¿Como luce tu piel normalmente al mediodía? ¿Luce brillosa o reseca aún cuando ya hayas aplicado una crema hidratante?
4- ¿Qué factores de tu estilo de vida influyen en la condición de tu piel? ¿Estrés? ¿Cambios hormonales? ¿Demasiada exposición solar? ¿Dieta?
5- ¿Tienes la piel sensible debido a la exposición del Sol? ¿Cómo te la proteges?
PIEL NORMAL
Análisis
Sensación cómoda
Lisa, incluso con pequeños poros.
Las mejillas son el área más seca, pero no en exceso.
Puede experimentar algo de brillo y poros más grandes en la frente, la nariz o la barbilla.
El agua y el aceite contenido en esta piel es más equilibrada.
Cuidado
La piel normal necesita limpieza de rutina con un limpiador espumoso, exfoliación dos veces a la semana, hidratación con lociones ligeras, y el uso de un protector solar para mantenerlo sano. Una dieta rica en vitaminas A, C y E ayuda a la piel tersa y suave. La ingesta de líquidos suficiente es importante para mantener la hidratación y liberar el cuerpo de toxinas.
PIEL SECA
Análisis
Se siente áspera después del lavado.
Puede parecer escamosa.
Se siente áspera, desigual y deshidratados.
Puede ser sensible.
Los poros son pequeños casi invisibles.
Muestra las líneas finas más rápido que otros tipos de piel.
Cuidado
La piel seca requiere un cuidado especial. Un estilo de vida que incluye una dieta saludable con alimentos con alto contenido de agua, como frutas y verduras, y por lo menos ocho vasos de agua al día para mantener este tipo de piel hidratada. La cafeína y el alcohol causa deshidratación, por lo que limita la ingesta a dos tazas o vasos al día. Limita la exposición al Sol y el uso de una buena crema hidratante para proteger los aceites naturales de la piel. Una buena crema hidratante puede hacer maravillas para hidratar la piel. Puedes aplicar un aceite ligero y luego aplicar una crema más rica en hidratación. Las cremas de noche con ácidos alfa hidróxidos (Sus siglas en inglés AHA) ayuda a eliminar la piel muerta. Evita aire acondicionado y calefacción ya que estos crean ambientes secos. Puedes hidratar tu cara mediante el uso de humidificadores.
PIEL GRASA
Análisis
La piel grasa es brillante, especialmente en la zona T (La frente, nariz y barbilla) es una condición causada por glándulas sebáceas hiperactivas.
Puede tener poros grandes y visibles.
Pocos signos de envejecimiento, como las líneas de expresión.
Cuidado
La piel grasa y la prevención de los brotes requiere de una dieta saludable y una rutina regular del cuidado de la piel. Limpiar la cara al menos dos veces al día para evitar la acumulación de suciedad y para mantener los poros abiertos. Usa un astringente sin alcohol para eliminar el exceso de aceite. Utiliza cremas hidratantes sin aceite para mantener la piel libre de una acumulación excesiva de grasa.
PIEL SENSIBLE
Análisis
Puede variar de seco a graso.
Se irrita fácilmente por los cosméticos, cremas hidratantes y limpiadores.
Sensible y con tendencia a las rojeces.
Picazón o con manchas.
Cuidados
La piel sensible requiere, productos de limpieza no perfumados y no tan agresivos. Utiliza un tónico sin alcohol formulado para pieles sensibles. Además, usa limpiadores y humectantes específicamente formulados para este tipo de piel.
PIEL MIXTA
Análisis
Grasa en la zona T.
Poros grandes en la frente, nariz y barbilla.
Cuidados
Este tipo de piel requiere limpieza regular, tonificación, y la hidratación de las zonas grasas y el uso de un limpiador suave y humectante más denso en las zonas secas. Productos hidratantes que contienen AHA (Ácidos Alfa Hidróxidos) se beneficiarán de este tipo de piel.
Con esto te será más fácil identificar tu tipo de piel y el saber sus cuidados. Recuerda que no todas las pieles necesitan los mismos cuidados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario