jueves, 19 de marzo de 2015

Tipos de correctores




En la entrada pasada (Correctores) te explicaba para que servia cada color de corrector.
Ahora veamos en que presentación vienen, para que tipo de piel, su cobertura y funciones. Hay cuatro tipo de presentaciones.

Líquidos.
Son lo más sencillos de usar aunque normalmente no ofrecen una cobertura pareja. Idela para ojeras y espinillas mínimas. Los encuentras en diversas presentaciones: Tipo "brillo labial", con brochitas y algunos contienen partículas iluminadoras que te hacen lucir descansada. Para cutis normal a seco.


En barra.
Son densos y permanecen en la piel por más tiempo. La mayoría de los colores antes mencionados vienen en barra, creando resultados prolijos. No los descartes si tus imperfecciones son muy marcadas, Recomendable para cualquier tipo de piel, sin embargo, ten cuidado si tu cutis es seco, no querrás ver "hojuelas" o resequedades en áreas de tu rostro.


Crema.
Digamos que es el punto medio entre el corrector líquido y el de barra. Se consiguen en pequeños tarros o platitos y suelen ser aplicados con brochas o con los dedos. Cubren ojeras y zonas como esquinas externas de la nariz.


Lápiz.
Los correctores tipo lápiz se han ido posicionando poco a poco. No son los más efectivos pero ayudan a perfeccionar la forma de los labios. 


Forma de aplicar el corrector 
Utiliza el dedo anular para distribuir el product, dando ligeros golpecitos alrededor de la zona. difumínalo bien siempre controlando la presión para evitar las arrugas prematuras. Los pinceles para corrector son útiles si tienes algo de experiencia (Recuerda que la práctica hace al maestro).


Si eres principiante en esto del maquillaje te sugiero que apliques primero el corrector antes que la base de maquillaje. Si dominas el arte de difuminar a la perfección puedes aplicar el corrector después de la base.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario